martes, 4 de septiembre de 2007

Blogcindario...'El blog de los Famosos'

Periodistas, Modelos, Cantantes, Tenistas... todos quieren estar conectados con sus seguidores a través de una red directa, como es el blog.
Para algunos de ellos,tener un blog es un mero pasatiempo, una necesidad que les permite expresarse. Otros, tal vez, lo definirán como la única conexión estable que tienen con sus fans. Y por último, estarán aquellos que crearán mentiras, se harán pasar por famosos, contarán 'sus' historias mucho mejor que el verdadero personaje y, a pesar de que generarán dudas en nosotros, lográn llegar a su meta: hablar sobre algún famoso.
Sin embargo, las esperanzas siempre aparecen y sería erróneo pensar que entre los 25 millones de blogs que conviven en Internet, no hubiese ninguno escrito por algún personaje de la farandula.
Fuese lo que fuese, cada persona que escribe un blog, cada blogger, es en esencia un periodista que vuelca sus impresiones y comentarios sin censuras.


Si te interesó el tema, y seguramente te interesán los famosos, acá te dejamos algunos blogs para que te entretengas.

Internacionales:
Paulo Coelho (escritor) Rafael Nadal (tenista) que también mantuvo este blog el año pasado Ana Torroja (cantante) Ana Kournikova (modelo, ex tenista) Barbara Streisand (cantante) Quentin Tarantino (director-actor) David Duchovny (actor) Pamela Anderson (actriz) Jeff Bridges (actor) Gillian Anderson (actriz) Michael Moore (director) Floyd Landis (ciclista) Melanie Griffith (actriz) Joaquín Sabina (cantante) Coti (cantante).

Argentinos:
Andrés Calamaro (cantante) Alejandro Rozitchner (filósofo) LauraUbfal (periodista) Gillespi (músico-humorista) Lalo Mir (locutor-humorista) Luis Majul (periodista) Jorge Lanata (periodista) Claudia Albertario (modelo) Nanci Guerrero (ex cantante de Nanci y las Guerreras) Moira Gough (modelo) Natalia Fassi (modelo) Gabriela Creciente (modelo) Daniela Cardone (modelo) Carolina Oltra (modelo) Laura Franco “Panam” (vedette) Florencia Kirchner (hija del presidente).

Fuentes consultadas:
http://www.20minutos.es/noticia/80107/0/famosos/tambien/tienen/
http://mzablog.wordpress.com/2007/04/15/famosos-con-blogs/

¿Qué es un Blog?


Datos para no iniciados
Un blog, en su manera más simple, es una forma sencilla de publicar en forma personal y periódica, distintos contenidos en la web.
Cualquier persona que tenga un conocimiento mínimo acerca de las computadoras, y que en su defecto, posea una cuenta de correo electrónico, está capacitado para crear uno. (El sistema más popular y más fácil de usar es http://www.blogger.com/)
Preguntar qué se puede escribir en un blog es como preguntar qué se puede escribir en una carta (en este caso, abierta). Y preguntar qué hace que sea exitoso un blog es como preguntarle a un fámoso cómo 'llegó' a la fama. Desafortunadamente, los blogs no son una fórmula mágica. Simplementen conforman un nuevo medio de comunicación en donde la publicación de textos, fotos y sonidos tienen como objetivo ser vistos por un público invisible y diverso como el de internet.
Los más exitosos serán, entonces, aquellos que detrás del telón de fondo traten un determinado tema con pasión y rigor.


Fuentes consultadas:
http://es.wikipedia.org/wiki/Blog
Revista Ñ. Clarín. Sábado 4 de Junio de 2005.

sábado, 25 de agosto de 2007

Tener Un Hijo, Plantar Un Árbol Y Hacerte Un Blog


Hay un nuevo fenómeno silencioso que está revolucionando Internet. Tiene más de un apodo como aliado y más de un personaje como actor. Según el Diario Clarín, "los más detallistas y minuciosos suelen establecerle relaciones de parentesco con la voz democrática y artesanal de los fanzines de los 70 y los 80 y un deja vú de la novela por entregas"... Los 'más lectores', en cambio, recurren a palabras propias de su mundo, como ser 'diario íntimo', 'bitácora de viaje'... Los más egocéntricos lo sitúan en una paradoja: la del 'escritor' que 'escribe' (o al menos intenta) para sí porque sabe que en algún momento alguien lo va a leer. Y por último, los especialistas, quienes lo denominan Web 2.0, y dicen que es la segunda Revolución de la tan conocida Era de la Información. En síntesis, estamos hablando nada más ni nada menos de los célebres weblogs (o su apócope, 'blogs'). Espacios personales de escritura, sinónimo de curriculum, albumes de fotos, videocaseteras (o dvd, para los más modernos), y hasta música, son algunas de las tantas actividades que un espacio como éste permite realizar.
Desde su nacimiento, los blogs han constituido una familia numerosa que va desde fotologs, videologs, musicblogs, blognovelas, y en menor reconocimiento (pero no menor importancia), los warblogs o 'diarios de guerra', los cuales fueron creados después del 11 de Septiembre de 2001 por iniciativa de comentaristas conservadores que querían un enfoque más patriótico que el de los grandes medios de comunicación.
En los blogs, como en cualquier medio de comunicación, no todo es 'color de rosas', es por eso que debemos tener la mente preparada para acostumbrarnos a ver 'basura'. Sin embargo, sobre lo que no hay duda es que el blog llegó para quedarse, sólo dependerá de nosotros si lo que se quiere es tener un hijo, plantar un árbol o 'hacerse' un blog.
Fuentes consultadas:
Le monde diplomatique. El dipló. Agosto 2003
Revista TEC. Clarín.
Revista Ñ. Clarín.